Sal de aqui
Sal de aqui
El corcho es la corteza del alcornoque (Quercus suber L.), un árbol milenario que crece en la cuenca del Mediterráneo.
La obtención del corcho no requiere la tala del árbol. La corteza es extraída del alcornoque cada 9 -10 años
Esto permite que el árbol vuelva a regenerar esta corteza durante toda su vida, aproximadamente 170 años.
El corcho es la corteza del alcornoque (Quercus suber L.), un árbol milenario que crece en la cuenca del Mediterráneo.
La obtención del corcho no requiere la tala del árbol. La corteza es extraída del alcornoque cada 9 -10 años
Esto permite que el árbol vuelva a regenerar esta corteza durante toda su vida, aproximadamente 170 años.
Sal de aqui
Sal de aqui
Sal de aqui
La extracción de la corteza sigue siendo 100% manual, con hachas.
100% biodegradable, reciclable y renovable, pero también es extremadamente ligero, impermeable a líquidos y gases, elástico, comprimible y resiliente.
La extracción de la corteza sigue siendo 100% manual, con hachas.
100% biodegradable, reciclable y renovable, pero también es extremadamente ligero, impermeable a líquidos y gases, elástico, comprimible y resiliente.
Sal de aqui

309 gramos: Cantidad de CO2 secuestrado por un tapón de corcho. Se calcula que los alcornocales retienen catorce millones de toneladas de CO2 al año.

Sal de aqui

90% del volumen del corcho es gas. El corcho es muy ligero gracias a su estructura alveolar formada por celdas llenas de un gas similar al aire.

Sal de aqui

800 millones: número de alvéolos en un tapón de corcho. Gracias a su estructura alveolar, el corcho tiene una memoria elástica excepcional. El corcho es el único sólido que,
cuando se comprime por un extremo, no aumenta de volumen por el otro.